Estabilizadores para teclados mecánicos

Los estabilizadores son componentes esenciales en los teclados mecánicos, están diseñados para proporcionar estabilidad y reducir el ruido que se origina al presionar las teclas más grandes, como la barra espaciadora, la tecla «Enter» y las teclas de función.
En este artículo, hablaremos sobre su origen, utilidad, materiales, tipos de montaje, marcas en el mercado y cómo se pueden mejorar lubricando.

Origen y Utilidad

El origen de los estabilizadores se remonta a los primeros teclados mecánicos de IBM y otras marcas en las décadas de 1980 y 1990, surgieron como una solución para evitar el movimiento lateral de las teclas más grandes, lo que puede provocar una escritura incómoda y ruidosa. Su función principal es asegurar que estas teclas se presionen de manera uniforme, proporcionando una respuesta más consistente y silenciosa. Sin estabilizadores, las teclas más grandes tienden a «balancearse», lo que puede ser frustrante para los usuarios.

Materiales que se usan para su fabricación

Los estabilizadores se fabrican principalmente con los siguientes materiales, cada uno con sus propias características:

Plástico: Es el material más común y económico, ofrece un rendimiento aceptable, pero puede ser ruidoso y menos duradero.
Nailon: Es más resistente que el plástico, proporciona una mejor durabilidad y un sonido más suave.
POM (Polioximetileno): Conocido por su baja fricción y durabilidad, lo que lo convierte en una opción popular.
Estos materiales se usan en las carcasas y los vástagos.

Metal (acero inoxidable o latón): Se utiliza en los alambres que conectan los estabilizadores, asegurando rigidez y estabilidad en las teclas grandes. En algunos modelos, los alambres pueden tener recubrimientos de teflón o estar prelubricados para reducir el ruido y mejorar la suavidad en la pulsación.

Tipos de Montaje

Montaje en la PCB ( PCB mount) Se fijan directamente atornillados en la PCB. Son más estables y silenciosos. Usados en teclados personalizados.

Montaje en el plate (Plate mount)  Se fija en el plate que sostiene los switches por medio de clipajes . Más fáciles de instalar.

 

Lubricación de Estabilizadores

La lubricación es un paso crucial para mejorar el rendimiento de los estabilizadores. Un buen lubricante puede reducir la fricción y el ruido, proporcionando una experiencia de escritura más suave.

Tipos de lubricantes

Los lubricantes más utilizados para estabilizadores en teclados mecánicos varían según la viscosidad y el uso específico en cada parte del estabilizador. Aquí están los más populares:

Grasa dieléctrica: Consistencia espesa, ideal para reducir el ruido en las partes plásticas. Se aplica en los puntos de fricción de los estabilizadores.
Krytox 205g0: Lubricante sintético denso, muy usado en teclados personalizados. Reduce el ruido y mejora la suavidad de la pulsación.
Tribosys 3204:  Menos denso que el Krytox, proporciona un tacto más ligero.
Buena opción si no quieres un efecto demasiado viscoso.
Aceite de silicona (Ej. 105, 205, 300 cst): Se usa para lubricar la barra metálica de los estabilizadores. Evita que se seque o genere ruido con el tiempo.
Proceso de lubricación:
Desmontar los estabilizadores: Separar las piezas: carcasa, vástago y alambre.
Limpieza: Retirar residuos de fábrica con alcohol isopropílico y un paño seco.
Aplicar lubricante: Vástagos y carcasas: Usar un pincel fino para aplicar una capa delgada en las zonas de contacto.
Alambres : Se recomienda sumergir la parte que hace contacto con la carcasa en lubricante espeso o recubrirlos uniformemente.
Reensamblar y probar: Volver a colocar los estabilizadores y comprobar que el movimiento sea suave y silencioso.

Marcas y su relación calidad-precio

La relación entre los materiales utilizados en los estabilizadores y su precio se basa en la calidad, durabilidad y desempeño del producto.

1. Materiales económicos (Bajo costo)
Plástico ABS o nailon genérico: Menos duraderos y pueden generar un sonido más hueco.
Alambres de acero estándar: Menos resistentes a la corrosión, pueden doblarse con el tiempo. Lubricación de fábrica mínima o ausente: Puede generar ruido y movimientos menos suaves.
Ejemplo: Estabilizadores genéricos incluidos en teclados preensamblados.

2. Materiales de gama media (Costo moderado)
Plástico POM o nailon de alta calidad: Mejor durabilidad y menor fricción.
Alambres de acero inoxidable: Son más resistentes y con menor riesgo de doblarse.
Lubricación ligera de fábrica: Reduce el ruido, pero puede mejorarse con lubricación adicional.
Ejemplo: Cherry Clip-In o Durock V2.

3. Materiales premium (Alto costo)
UHMWPE o POM de alta calidad: Son materiales de baja fricción para una máxima suavidad.
Alambres de latón o acero recubierto: Mayor resistencia, reducción de vibraciones y mejor sensación al teclear. Prelubricados con lubricantes premium (Krytox/XHT-BDZ): Suavidad y sonido optimizado desde fábrica.
Ejemplo: TX, Staebies, Owlabs, KBDfans PCB-Mount.

En general, los estabilizadores más caros ofrecen mejor rendimiento, menos ruido y mayor durabilidad.

En KBDMania, nos especializamos en ofrecer la mejor experiencia en teclados mecánicos. Utilizamos lubricantes de primera calidad en cada teclado que customizamos como XHT-BDZ, para garantizar estabilizadores suaves, silenciosos y sin traqueteo. Además, brindamos una atención personalizada, guiando a cada cliente para encontrar el teclado ideal o dar sus primeros pasos en este apasionante mundo. La satisfacción es nuestra prioridad, asegurando calidad y un servicio excepcional en cada servicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − uno =

Carrito de compra