Capas de un teclado mecánico custom

En los teclados mecánicos customizados, cada modificación que se hace influirá en el resultado final. En kbdmanía trabajamos de forma personalizada para conseguir lo que nuestro cliente nos solicita. Uno de los procesos clave para conseguir el sonido y sensación perfecta será la modificación de las capas internas del teclado.

Te contamos qué capas pueden venir de fábrica en la mayoría de los teclados y cuáles puedes agregar o cambiar para mejorar el sonido, la amortiguación y la estabilidad de tu teclado mecánico.

¿Qué viene de fábrica ?

Los teclados mecánicos pueden traer preinstaladas y dependiendo de la marca:

Foam de PCB: Esta capa se coloca en la carcasa inferior. Tiene como objetivo principal suavizar el sonido del tecleo y reducir la resonancia del mismo.

Plate Foam: Capa que se encuentra entre la PCB y la placa de montaje. La finalidad de esta capa es reducir vibraciones y dar una sensación de tecleo más sólido.

Plate (Placa de montaje): Es la capa superior donde se montan los switches. Puede estar hecha de aluminio, latón, acero inoxidable, policarbonato, madera, acrílico etc, afectando la rigidez y la acústica.

Case (Carcasa): Es la estructura externa que sostiene todas las partes del teclado. Puede ser de plástico ABS, policarbonato, aluminio o incluso madera.

Capas adicionales para mejorar el teclado

Es en esta etapa del cuztomizado donde agregamos o sustituimos capas. Siempre dependerá del espacio disponible dentro del teclado y de lo que deseamos conseguir, pero en definitiva el objetivo será una mejora en la acústica y la sensación al escribir.

¿ Qué tipo de capas se pueden añadir y de qué materiales?

Espumas y amortiguadores

Case Foam (espuma para la carcasa del teclado) está hecho de materiales diseñados para reducir el sonido hueco y minimizar vibraciones dentro del case.

Los materiales más comunes son:

EVA (etileno-vinil-acetato): Es una espuma de alta densidad, cuya finalidad es amortiguar para conseguir un sonido más controlado.

Poron: Al ser un material blando y flexible, ofrece una amortiguación más suave y reduce los sonidos metálicos.

Amortiguadores adicionales

    • Gaskets de Poron o silicona: Se colocan en teclados gasket-mounted para darle una sensación más suave y amortiguada al teclear.
      
    • Switch pads : Son pequeñas almohadillas que se colocan debajo de cada switch en la PCB para mejorar la acústica y la sensación de tecleo.  ¿Para qué sirven?,  Reducen el sonido de fondo, suavizando el «clac» al presionar una tecla.
      Amortiguan el impacto del switch contra la PCB, haciendo el tecleo más cómodo. También protegen la PCB, evitando marcas o desgaste con el tiempo.

El material más usado es el poron → Amortiguación media, sonido más suave aunque también los hay de EVA y de FOAM. 

Switch pads de EVA - kbdmania

Capas experimentales

PVC :  En kbdmania experimentamos con el PVC  replicando las capas de foam con los mismos recortes y orificios obteniendo unos resultados muy agradables en el sonido. 
Beneficios:

Reducción de resonancias : Ayudará a eliminar vibraciones no deseadas dentro del case.
Mayor estabilidad : Si se coloca entre capas (entre la PCB y la carcasa), puede hacer que el teclado se sienta más sólido.
Aislamiento acústico : Puede modificar el sonido del tecleo, haciéndolo más controlado y menos hueco.
Durabilidad: Es un material resistente que no se compacta con el tiempo, a diferencia de algunas espumas.

Posibles inconvenientes:
Rigidez: Podría afectar la flexibilidad del teclado si se usa en un montaje que depende de amortiguación.
Espesor y ajuste: Si es demasiado grueso, puede generar presión no deseada sobre la PCB o los switches.

Poliuretano fino:
Usar una capa fina de poliuretano puede mejorar tanto la acústica como la sensación de teclear.

Beneficios:
Reducir vibraciones: Minimiza resonancias indeseadas dentro del teclado.
Sonido más limpio : Se puede conseguir eliminar liminando sonidos metálicos o huecos.
Mejor amortiguación: Suaviza el impacto del tecleo sin afectar la respuesta táctil.
Mayor estabilidad: Hace que el teclado se sienta más sólido y con menos movimiento interno.

Posibles inconvenientes:
Espesor y ajuste: Si es demasiado grueso, puede generar presión sobre la PCB o switches lo que dificultaría el montaje final del teclado.
Compactación con el tiempo: Algunos tipos de poliuretano pueden perder efectividad si no son de alta densidad.

 No hay una única combinación de capas en los teclados que se modifica ya que depende del resultado que busques.

En kbdmania, analizamos tu teclado y tus preferencias para recomendarte la mejor configuración.
Si quieres conseguir un teclado a tu medida nos encargamos de instalar todas estas capas y modificarlo, ponte en contacto con nosotros en cualquiera de nuestras redes sociales.

¿Qué combinación de capas te gustaría probar en tu teclado? ¡Déjanos tu comentario!

Carrito de compra