En el mundo de los teclados mecánicos, los switches son el corazón del funcionamiento y la experiencia de escritura. Estos pequeños componentes determinan no solo cómo se siente cada pulsación, sino también cómo responde el teclado en diferentes situaciones, ya sea para escribir, programar o jugar. En este artículo, exploraremos brevemente la teoría detrás de los switches mecánicos: conoceremos sus partes principales y los tipos más comunes que existen, para entender qué los hace únicos y cómo elegir el más adecuado según tus necesidades.
Piezas de un switch
Un switch de un teclado mecánico está compuesto por varias piezas clave que determinan su funcionamiento,sensación y sonido.
1. Carcasa superior (Top housing)
◦ Sostiene el vástago y protege el mecanismo interno.
◦ Influye en el sonido del switch.
2. Vástago (Stem)
◦ Es la parte móvil que se presiona.
◦ Tiene una cruceta en la parte superior donde se monta la keycap.
3. Muelle (Spring)
◦ Proporciona la resistencia al presionar la tecla.
◦ Su dureza (medida en gramos) afecta la fuerza de actuación.
4. Carcasa inferior (Bottom Housing)
◦ Sostiene el muelle y las hojas de contacto.
◦ Afecta la estabilidad del switch y su sonido al soltar la tecla.
5. Hojas de contacto (Metal Contacts)
◦ Son placas metálicas que completan el circuito eléctrico cuando el vástago baja.
◦ Determinan la activación del switch.
6. Pata estabilizadora (opcional en algunos switches)
◦ Presente en switches con mecanismos táctiles o clicky para mejorar la sensación.
7. Caja de sonido (en switches clicky)
◦ Algunas variantes clicky tienen una pieza adicional (como un click bar o click jacket) para generar el sonido característico.
Tipos de switches
Hoy en día, los switches de teclados mecánicos se pueden clasificar en tres tipos principales según su mecanismo y sensación al presionar:
1. Switches Lineales
Características:
- Tienen un movimiento suave y sin interrupciones.
- No presentan un punto táctil ni hacen ruido adicional.
- Son ideales para juegos, ya que permiten pulsaciones rápidas y repetidas sin resistencia adicional.
Ejemplos:
- Cherry MX Red (45g de fuerza, recorrido de 4mm)
- Gateron Yellow (50g de fuerza, recorrido de 4mm)
- Kailh Speed Silver (actuación rápida, 1.1mm)
¿Para quién son recomendados?
- Jugadores que necesitan velocidad y precisión.
- Usuarios que prefieren una experiencia de escritura más suave.
2. Switches Táctiles
Características:
- Ofrecen un pequeño «bump» (punto táctil) en la mitad del recorrido.
- No generan un sonido fuerte como los clicky.
Ejemplos:
- Cherry MX Brown (55g de fuerza, punto táctil en 2mm)
- Gateron Brown (similar a MX Brown, pero más suave)
- Holy Panda (switch táctil más pronunciado y pesado)
¿Para quién son recomendados?
- Personas que escriben mucho y quieren un feedback sin hacer mucho ruido.
- Usuarios que quieren un balance entre gaming y escritura.
3. Switches Clicky
Características:
- Tienen un punto táctil como los táctiles, pero también hacen un sonido «click» fuerte.
- Pueden ser más ruidosos.
Ejemplos populares:
- Cherry MX Blue (50g de fuerza, clic fuerte en 2.2mm)
- Kailh Box White (clic más nítido y duradero)
- Razer Green (similar a MX Blue, pero con menos recorrido)
¿Para quién son recomendados?
- Quienes deseen una escritura muy táctil y sonora.
Otros tiposd de Switches
Además de los principales, existen variantes más especializadas:
🔹 Optomecánicos / Ópticos
- Utilizan sensores de luz en lugar de contactos metálicos.
- Son más rápidos y tienen mayor durabilidad.
- Ejemplo: Razer Optical Switches.
🔹 Hall Effect / Magnéticos
- Usan sensores magnéticos para detectar la presión.
- Permiten personalizar la distancia de activación.
- Ejemplo: Wooting Lekker Switches.
🔹 Silenciosos (Silent Switches)
- Versión modificada de los lineales o táctiles con amortiguación para reducir el ruido.
- Ejemplo: Cherry MX Silent Red.
🔹 Ultra rápidos (Speed Switches)
- Tienen un recorrido más corto para una activación inmediata.
- Ideales para juegos competitivos.
- Ejemplo: Kailh Speed Silver.
¿Cuál es el mejor switch?
Realmente la respuesta es igual que todo en la vida. El mejor switch es «el que te gusta» 😜 . Hay mucho donde elegir y depende siempre de tus preferencias y gustos. La elección para muchos puede tornarse complicada por miedo a equivocarse pero os podemos asegurar que una aproximación a tus preferencias, ya obtiene resultados satisfactorios.
Para escribir (suaves y táctiles)
Algunas opciones: Holy Panda, Boba U4T, Zealios V2
Tipo: Táctiles (con un pequeño «bump» al presionar)
Ventaja: Sensación cómoda y respuesta precisa sin ser demasiado ruidosos
Para gaming (rápidos y lineales)
Algunas opciones: Gateron Red, Cherry MX Speed Silver, Wooting Lekker
Tipo: Lineales (sin resistencia, solo presión y activación)
Ventaja: Respuesta rápida y sin interrupciones para juegos competitivos
Para un balance entre ambos
Algunas opciones: Gateron Brown, Kailh Box Brown, Drop Halo Clear
Tipo: Táctiles (pero más suaves que los de escritura pura)
Ventaja: Combinan precisión para escribir y rapidez para jugar
Para máxima suavidad y personalización
Algunas opciones: Gateron Ink Black, Alpaca V2, JWK Cream
Tipo: Lineales premium
Ventaja: Sensación ultra suave, ideales si te gusta un toque premium y silencioso